Aprovechando que teníamos bechamel recién hecha en casa, anoche la utilizamos para preparar esta receta de patatas con bechamel. Si te gustan las patatas, la receta te encantará.
Leer más
Blog para CELÍACOS de una madrileña que se ha adaptado a la alimentación SIN GLUTEN. Hacemos RECETAS FÁCILES Y MUY RICAS. Hablamos de MARCAS Y PRODUCTOS que nos envían, visitamos RESTAURANTES para contároslo después y "POSTUREAMOS" en ACTIVIDADES, JORNADAS Y EVENTOS a los que acudimos encantados.
Aprovechando que teníamos bechamel recién hecha en casa, anoche la utilizamos para preparar esta receta de patatas con bechamel. Si te gustan las patatas, la receta te encantará.
Leer másLa salchipapa es un plato de comida rápida popular consumido en distintos países de Hispanoamérica, como Bolivia, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, y Perú, entre otros. Es un plato de salchichas enteras o cortadas en rodajas, acompañadas de patatas fritas y diversas salsas, de tomate, ketchup, mayonesa, picante, barbacoa o alioli… Como ocurre con otras comidas rápidas y populares de Sudamérica, […]
Leer másLa Kartoffelsalat (en Austria denominada también Erdäpfelsalat) es uno de los platos más conocidos de la cocina alemana. Se trata de un plato compuesto principalmente por patatas cocidas acompañadas de diferentes ingredientes. Esta ensalada tiene diversas denominaciones dependiendo de la zona donde se consuma o se elabore. La preparación e ingredientes de la ensalada alemana se diferencia bastante entre unas zonas y […]
Leer másLas patatas bravas, denominadas también patatas a la brava o papas bravas, son patatas cortadas en forma de dados irregulares de unos tres centímetros de tamaño aproximadamente y que están cocidas y fritas en aceite (o únicamente fritas) y acompañadas de una salsa de tomate picante, denominada salsa brava, que se vierte sobre las patatas […]
Leer másCon lo patatera que soy yo, en la vida se me hubiera ocurrido comer las mondas o pieles de la patata. Esto cambió desde el día que conocí el restaurante Barandales en Madrid. Es un sitio certificado por la Asociación de Celíacos y Sensibles al gluten de Madrid y que tiene bastante variedad de platos para […]
Leer más¿Cuántas veces os habrán dicho que se come más con la vista que con el estómago? A mi bastantes veces, la verdad. Y lo mismo me ocurre cuando leo algo apetecible, rico y atractivo sobre algún alimento, receta o plato… me entran unas ganas tremendas de probarlo. Pues esto es lo que me ha pasado […]
Leer másAprovechando que mis padres han vuelto de una semana de vacaciones en Menorca y nos han traído sobrasada sin gluten de la isla, el jueves nos animamos con esta receta que teníamos pendiente desde hacía tiempo, huevos poché (escalfados) con sobrasada sobre nido de patatas paja. Esta receta la había visto hace meses por Internet, en […]
Leer más¿Os gustan los pasteles salados? Si es así prueba a preparar este pastel de arroz, calabacín y puré de patata. Pastel diferente y original. Seguro que a los más pequeños les encantará. 😉
Leer másUno de nuestros clásicos, receta riquísima, conocida en el mundo entero y básica en nuestra cocina. Imprescindible en celebraciones y picoteos, la tortilla de patata. Aquí os pongo otra variante a la clásica sartén para freír las patatas y cebolla: utiliza el microondas.
Leer más¿Alguien aún no sabe que amo las patatas? Pues hechas al cabrales… una delicia. Aquí os dejo la receta que preparamos anoche para una cena que nos quedó rica, rica, patatas al cabrales.
Leer másLas patatas a la riojana, o patatas con chorizo son un primer plato típico y originario de La Rioja y Álava, aunque su consumo se ha extendido a las regiones cercanas. Se prepara principalmente con patatas, chorizo de guisar, pimientos choriceros, pimentón y laurel. Para su buena elaboración las patatas se deben cascar para que suelten […]
Leer másLas patatas a la importancia es un plato de patatas con origen en la provincia de Palencia, pero que también es muy popular en el resto de la cocina española, sobre todo en Madrid. Se trata de un plato que se realiza en dos etapas: la primera una fritura y la segunda un guiso.
Leer más