COCIDO MADRILEÑO (olla exprés)

cocido

cocido-de-lejos

El cocido es un guiso hecho en una olla con agua, en la que se cuecen juntos carnes (de cerdo, ternera, pollo o cordero), embutidos, verduras (col, nabo, patatas o zanahorias), legumbres (garbanzos, alubias), a los que a veces se añaden algunos elementos fritos en el momento de servir (huevos, etc…). Debido a sus numerosas variantes regionales el nombre suele ir acompañado del gentilicio relativo a su origen geográfico (madrileño, maragato, lebaniego, gallego…)

El cocido madrileño se dice que es de tres vuelcos. Primero se sirve la sopa con fideos (para ello hay que cocerlos en el caldo durante 5 minutos). Después se presentan los garbanzos en una fuente con las verduras: el repollo rehogado, la zanahoria y el nabo en rodajas. El tercer vuelco está formado por las carnes troceadas, las chacinas, el tocino y el tuétano de los huesos de caña.

Los garbanzos son una fuente de hierro y un plato típico e imprescindible de la cocina madrileña. Aquí os dejo cómo preparamos en casa nuestra receta, un tanto especial de cocido.

Una vez hecho lo comemos SIN SOPA y yo con los garbanzos MACHACADOS, aliñados con aceite de oliva y mucho vinagre. Raro, lo sé, pero para mi exquisito.

INGREDIENTES:

– 300 g de garbanzos

– agua

– 1 hueso de jamón

– chorizo de pueblo dulce sin gluten (1 trozo por comensal de Carrefour discount) (SELLO FACE)

– 1/4 pollo

– 200 g de carne de morcillo

– 2 zanahorias

– 2 puerros (sólo la parte blanca)

– 4  judías verdes

– un trozo de nabo

– apio

– sal

– 2 hojas de laurel

– 3 patatas

ELABORACIÓN:

Dejar en remojo los garbanzos la noche de antes en agua caliente con sal.

Escurrir los garbanzos una vez engordados y limpiarles la sal.

Poner en la olla abundante agua y calentar. Una vez caliente, añadir los garbanzos, a continuación toda la carne y después todas las verduras en trozos excepto las patatas. Para que no se esparzan mucho podéis utilizar una malla para las verduras.

Lo dejamos a fuego fuerte hasta que suba la válvula y después 20 minutos más a fuego medio.

Dejarlo enfriar sólo antes de abrir.

celíacaporsorpresa

Sonriendo y mirando siempre el lado positivo de la vida. PSICÓLOGA, MAMI y COCINILLAS GLUTENFREE. Lectora y cinéfila. Visitamos RESTAURANTES, hablamos de MARCAS Y PRODUCTOS Y POSTUREAMOS EN EVENTOS ;)

2 comentarios sobre “COCIDO MADRILEÑO (olla exprés)

Deja aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s