Las pasadas Navidades sufrimos la última ola de la COVID por Ómicron y nosotros pasamos Nochebuena y Nochevieja contagiados y confinados en casa, pero aún así no quisimos dejar de celebrar y comer cositas ricas para celebrar la llegada del nuevo año 2022.
Los bígaros cocidos en casa con ajo y laurel nunca faltan en mi mesa la última noche del año y estas cigalas encebolladas fueron otro de los platos que disfrutamos Claudia, Javi y una servidora el 31 de diciembre.
Receta muy sencilla que sólo necesita buen producto, algo de tiempo, cero prisas y que queda espectacular.
Chupareis las cabezas y os chupareis los dedos 😉
INGREDIENTES:
– 8 cigalas medianas frescas o congeladas
– aceite de oliva virgen extra
– 3 cebollas blancas grandes
– brandy de Jerez (Convidado de Baco Solera)
ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será descongelar el día anterior las cigalas en caso de que las tengamos congeladas.
Pelamos y cortamos en juliana, bien finita, las tres cebollas.
Ponemos un chorro de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande e incorporamos toda la cebolla cortada en juliana.
Dejamos pochando y caramelizando la cebolla a fuego medio por lo menos 1 hora. Removiendo de vez en cuando.
Cuando la cebolla la tengamos caramelizada y de color marroncito, incorporamos por encima las cigalas.
Añadimos un buen chorro de brandy sobre las cigalas y tapamos.
Dejamos que se evapore el alcohol con el calor y que se hagan las cigalas a fuego fuerte.
Vamos revisando que no se pegue y que no se queme la cebolla y cuando las cigalas estén hechas, retiramos, servimos caliente y listo.