PAELLA MIXTA DE VERDURA Y PESCADO

paella mixta

Después de unas semanas de playa, sol, siestas, y días en familia volvemos con esta paella mixta de verdura y pescado, receta de mi suegra que preparó el domingo para comer en el pueblo. Como veis en la foto le quedó buenísima y estaba justo en su punto.

Junto a su mano experta, otra de las cosas que hizo que la paella quedara exquisita es que todas las hortalizas que utilizó fueron directas del huerto a la cocina. Ni os imagináis la diferencia de sabor con lo comprado en cualquier supermercado. ¡Así sí!

Apuntaros un consejo que ella siempre nos recuerda: la paella es golosa de aceite.

INGREDIENTES:

– 1/4 kilo de almejas

– 300 g de mejillones

– 2 sepias medianas

– 1/2 kilo de gambón o gamba

– 300 g de cigalas medianas

– 150 g de guisantes

– 5 zanahorias medianas

– medio pimiento verde italiano

– pimiento rojo asado en tiras para decorar

– 1/2 calabacín

– 100 g de coliflor fresca o congelada

– 1 cebolla

– 4 dientes de ajo

– 7 tacitas de arroz

– 5 cucharadas de tomate frito sin gluten (Orlando)

– aceite de oliva

– sal

– 1/4 kilo de congrio cerrado fresco o congelado

– unas hebras de azafrán o colorante sin gluten (Carmencita)

– vino blanco

– perejil fresco

– 2 hojas de laurel

ELABORACIÓN:

Lo primero que hacemos es dejar las almejas en remojo durante un par de horas en agua con sal para que suelten toda la arena. Después las cocemos en agua hasta que se abran y reservamos el caldo.

Hacemos lo mismo con los mejillones, los limpiamos y los cocemos en agua con sal, una vez abiertos, los retiramos y reservamos el caldo.

También cocemos las cigalas en agua con sal hasta que se hagan y reservamos.

Partimos media cebolla y los ajos en trocitos y lo pochamos todo junto en una sartén con aceite; una vez blando salamos al gusto, le añadimos un poquito de perejil fresco y reservamos.

Pelamos y troceamos el pimiento y 3 zanahorias y lo sofreímos junto en abundante aceite. Una vez que lo tengamos blandito lo reservamos también.

La coliflor la cocemos en agua con sal hasta que esté en su punto, salamos y reservamos. Y por último hacemos lo mismo con el calabacín, se trocea y lo sofreímos en sartén con aceite hasta que quede blandito.

Una vez tengamos todas las hortalizas listas y reservadas, preparamos el caldo. Para ello ponemos a cocer las 2 zanahorias que nos quedan, la otra media cebolla, algo de perejil, una hoja de laurel, y el congrio. Lo dejamos todo unos 20 minutos una vez que empieza a hervir. Colamos, lo juntamos con el caldo de cocer las almejas y los mejillones, rectificamos de sal y reservamos.

Por otro lado, separamos las cabezas de los gambones o gambas y las sofreímos en un chorrito de aceite unos minutos. Las machacamos bien para que suelten todo el jugo, añadimos un chorrito de vino blanco y las dejamos cocer 15 minutos más aproximadamente salando al gusto. Colamos y lo juntamos con el caldo anterior.

Limpiamos y troceamos las sepias y las hacemos a la plancha un par de minutos para que no se nos queden muy duras.

En la paella ponemos abundante aceite y una vez caliente añadimos todas las hortalizas ya listas (ajo y cebolla, pimiento y zanahoria, coliflor y calabacín), los guisantes de lata, ponemos también los cuerpos crudos y pelados de los gambones, la sepia marcada a la plancha y 5 cucharadas de tomate frito apto. Añadimos el arroz y movemos todo muy bien hasta que el arroz se empape.

Medimos el doble de caldo más 2 tacitas más que de arroz y lo añadimos caliente a la paella junto con unas hebras de azafrán o una cucharada pequeña de colorante apto. Ponemos una hoja de laurel, y una vez que empiece a hervir lo dejamos 20 minutos en total, los 10 primeros minutos a fuego fuerte y los últimos 10 minutos a fuego bajo.

Rectificamos de sal, adornamos con los mejillones, almejas, cigalas y el pimiento rojo asado en tiras y dejamos reposar tapado con un paño seco 10 minutos antes de servir.

celíacaporsorpresa

Sonriendo y mirando siempre el lado positivo de la vida. PSICÓLOGA, MAMI y COCINILLAS GLUTENFREE. Lectora y cinéfila. Visitamos RESTAURANTES, hablamos de MARCAS Y PRODUCTOS Y POSTUREAMOS EN EVENTOS ;)

Deja aquí tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s