Estamos encantados porque hoy os enseñamos este lote de bricks de NATA PASCUAL sin gluten para montar y cocinar que la marca nos ha hecho llegar esta mañana.
El lote se compone de:
– nata para montar y cocinar (brick rojo de 1 litro)
– nata para cocinar ligera (brick azul de 1 litro)
– nata para montar y cocinar (brick rojo de 1/2 litro)
– nata para montar y cocinar (brick rojo de 200 ml)
– nata para cocinar ligera (brick azul de 200 ml)
Por la red he podido informarme algo mejor de la historia del grupo Pascual, así que aquí os lo cuento;
La empresa se creó en 1969, cuando un grupo de empresarios (hermanos de Tomás Pascual) burgaleses liderados por Tomás Pascual Sanz se hicieron cargo de una cooperativa láctea en quiebra de Aranda de Duero. La operación pudo realizarse gracias a un crédito de la Caja de Ahorros Municipal de Burgos, y Tomás cambió el nombre del grupo por el de Industrias Lácteas Pascual.
En sus primeros años la cooperativa atravesó dificultades ante la marcha de varios de sus socios, pero Tomás Pascual se mantuvo al frente de la firma. No fue hasta 1973 cuando Pascual se hizo un hueco en el mercado español gracias a la introducción del envasado tetra brick, pionero en España, y el proceso de ultrapasteurización que sirvió para conservar la leche más tiempo. En 1980 el grupo comercializó por primera vez a nivel nacional la primera marca de leche desnatada y semidesnatada.
Además del mercado lácteo, Pascual comenzó pronto a diversificar su negocio a otros sectores. En 1974 la empresa logró la concesión del manantial de Ortigosa del Monte (Segovia), gracias al cual pudo comercializar la marca de agua mineral Bezoya. En 1987, comenzó a producir zumos de frutas bajo la marca Zumosol (durante un breve tiempo Zumisol). Dos años después remodeló su factoría para elaborar productos lácteos como nata y mantequilla, y en 1991 absorbió la fábrica de cereales para desayuno Cerex. En 1995 introdujo en el mercado gamas de yogures pasteurizados, siendo la primera empresa española en hacerlo.
Durante la década de 1980 y 1990, Pascual emprendió agresivas campañas de publicidad en los medios de comunicación, a través de patrocinios de programas, spots y eventos deportivos. En ese sentido, Pascual fue el sponsor del equipo olímpico de natación español y actualmente es uno de los patrocinadores del Plan de Ayudas al Desarrollo Olímpico y Paralímpico español. Gracias a la publicidad y eslóganes como «el primo de Zumosol», Pascual se convirtió en los años 1990 en líder del mercado lácteo español. La diseñadora del logo fue ni más ni menos que Eufrasia Pascual Reyes, mujer de uno de los hermanos de Tomás y socio capitalista.
Pascual aumentó el número de instalaciones y plantas y continuó lanzando nuevos productos con el paso de los años. Desde 1997 comercializan una bebida de zumo y leche llamada Bio Frutas -desde 2010, BiFrutaṣ. En 2000 hicieron lo propio con Yosport, una especie de yogur líquido pasteurizado tras la fermentación, y en 2002 comenzaron a comercializar la línea de productos de soja ViveSoy. En ese tiempo el grupo contó con más de 4.500 trabajadores directos y una facturación cercana a los 1.000 millones de euros.
Después de 37 años al frente de la empresa, el 16 de febrero de 2006 falleció a los 79 años el fundador de Leche Pascual Tomás Pascual Sanz.Su hijo primogénito Tomás Pascual Gómez-Cuétara tomó el relevo como presidente de la firma. Actualmente el grupo posee 22 plantas industriales y está presente en 80 países de cuatro continentes, siendo España y algunos países de Sudamérica sus principales mercados de venta.
Ya estamos pensando recetas saladas para utilizar la nata de cocina y recetas dulces para la nata ligera de montar. En cuanto nos pongamos a ello, aquí os lo contaremos.
A partir de ahora: para cocinar y montar, nata sin gluten PASCUAL.
MIL GRACIAS