Tras unos días de baja, me he animado a preparar esta receta de alitas fácil, sana y muy sabrosa, alitas de pollo con miel y mostaza al horno. Se pueden acompañar de unas patatas fritas o ensalada verde; como hoy en casa teníamos un primero bastante abundante las he puesto de segundo sin nada para acompañar.
Probarlas porque están riquísimas. Seguro que os chuparéis los dedos 😉
INGREDIENTES:
– 1/2 kilo de alitas de pollo
– sal
– ajo en polvo (Hacendado)
– 5 cucharadas de miel de flores (Hacendado)
– 5 cucharadas de mostaza dulce apta (Hacendado)
ELABORACIÓN:
Precalentamos el horno arriba y abajo a 200ºC.
Lavamos bien las alitas, quitándoles todas las plumas y las partimos por la mitad si no vienen ya cortadas. Secamos bien, salamos y les ponemos ajo en polvo a cada una de ellas.
En un bol preparamos una salsa con las 5 cucharadas de miel y las 5 cucharadas de mostaza. Pasamos cada alita por esta mezcla, empapando bien.
En una fuente para horno colocamos papel de horno y colocamos las alitas ya condimentadas.
Metemos al horno a 200ºC durante 30 minutos. Dando la vuelta a las alitas a los 15 minutos. Podemos dejar unos minutos más si nos gustan muy tostadas.
Hola…excelente articulo, es justo lo que estaba buscando..
me ayudo mucho para aprender un poco más en internet, sigue de la misma forma :).
Adios
Gracias a ti por leernos. Un saludito 😉
deliciosa receta y práctica muchas gracias
Las haré para compartir con amigos!!. Muchas gracias
A ti por leernos. 😉 Un saludito.
Buen dia! Gracias por tú saludo y, otro ti !!..De paso pregunto: restaurantes para nos en Barcelona??
Voi a provar a mi marido le gustan mucho Gràcies
Wow that was unusual. I just wrote an really long comment but after I clicked submit
my comment didn’t show up. Grrrr… well I’m not writing all that over
again. Anyhow, just wanted to say superb blog!
Una receta muy sencilla y rápida, y con una pinta espectacular. Esta cae seguro, y más con lo que gustan las alitas en casa.
Hola Mari, me alegra que te guste. Gracias por leernos. Un saludito
Las voy a preparar.Espero me queden ricas.
Qué bien, ojalá os gusten. Un saludo.
La probaré yo tengo la enfermedad del Chrom y encima celíaca. Así como todo sin gluten y me va fantástico.
Fenomenal 😉 Gracias por leernos.